Un paso más allá del diseño responsive: Mobile First
El diseño Responsive resolvió por un tiempo la visión de los sitios web en dispositivos móviles, pero su enfoque secundario (primero diseñamos para escritorio y después para móviles) pronto se vio que era insuficiente.
El porcentaje de navegantes desde portátiles pronto alcanzó y superó a los internautas de computadoras fijas, por lo que surgió la pregunta: ¿realmente alcanza con el diseño responsive, que se realiza primero para ordenadores de escritorio y después se adecua a los dispositivos móviles o se necesita un concepto que lo reemplace y tenga en cuenta primero a los dispositivos móviles y después a las computadoras de escritorio.
Así nació el concepto “Mobile First“: primero se atiende con el diseño al tráfico móvil que ya es presente y seguramente será futuro, y luego se completa con los ordenadores de escritorio. Parece sencillo pero conlleva una filosofía de cambio. Por ejemplo, el paradigma comercial CTA (Call To Action, llamada a la acción, o sea lograr una respuesta del visitante) se vuelve primario y central en el diseño Mobile First.
El diseño web basado en Mobile First se vuelve más fundamental a medida que los navegantes de dispositivos móviles fueron la mayoría de los visitantes de los sitio web, tanto que en 2015, por ejemplo, Google anunció Mobilegeddon y comenzando a mejorar el ranking de páginas de los sitios optimizados para dispositivos móviles al realizar búsquedas desde un smartphone o tablet.