SEO GOOGLE

SEO Google y la importancia de la velocidad de carga en el concepto Mobile First

Hace años se hace hincapié en abandonar el diseño web basado en ordenadores de escritorio como centro para pasar al nuevo paradigma de mercado que es el concepto Mobile First, esto es, como la mayoría de la navegación es a través de dispositivos móviles, que se diseñó primero y a partir de estos dispositivos, adaptando luego éstos a los ordenadores de escritorio. Google hace tiempo ha comenzado a rastrear los sitios web con un robot que simula un dispositivo móvil para así satisfacer las necesidades de los usuarios.

El nuevo posicionamiento por medio de Mobile First Index

Cada vez son más los navegantes que hacen sus búsquedas a través de sus dispositivos móviles por lo que es lógico que esto sea el enfoque central en el nuevo diseño web bajo un concepto denominado Mobile First.

Un 75% de usuarios piensa que lo más fastidioso cuando navegan por Internet y quieren acceder a una página web es el tiempo que ésta tarda en aparecer ante su vista y más del 53% de ellos abandonarán el sitio si se tarda más de 3 segundos en cargar, por lo que se considera que hay una pérdida del 7% de potenciales navegantes en cada segundo que tarda la carga.

Un enfoque para la búsqueda de solución a este problema fueron las páginas AMP, desarrolladas para una veloz y fácil navegación; se trata de un código abierto con el que se diseñan las páginas las cuales tienen las características de ser de alto rendimiento y velocidad, logrando que sean hasta un 85% más rápidas.

Para Google el tiempo de carga es una señal cada vez más importante para el ranking en SEO por lo que los sitios web lentos tienen pocas posibilidades de aparecer en la primera página de búsqueda.

¿Por qué Google decidió cambiar el índice de posicionamiento?

Google cambia su índice de posicionamiento para adaptarse al nuevo tráfico masivo desde dispositivos móviles.

Para ello creó Google Mobile First Index, en el que se utiliza la búsqueda móvil para posicionar un sitio web.
Google prefiere indexar y posicionar el contenido de las versiones para móviles, un método que se denomina “indexación centrada en los móviles”.

Desde el 1 de julio del 2019, al indexar sitios web nuevos, se utiliza de manera predeterminada la indexación centrada en los móviles.

La indexación centrada en los móviles se habilitó en todos los sitios web a partir de septiembre del 2020.

Es importante destacar que no hay un índice independiente para el contenido centrado en los móviles; la Búsqueda de Google sigue utilizando un solo índice.

Es importante saber que Google mide la velocidad de carga de las webs con su robot para dispositivos móviles.

Mobile First Index: el nuevo algoritmo de Google

Google revisará nuestra web como si el usuario navegara desde un dispositivo móvil.

Hace ya tiempo se implementó el sistema de Diseño Web Responsive para adaptar el contenido de los sitios web, originalmente diseñados para ordenadores de escritorios, a las más pequeñas y diferentes pantallas de los dispositivos móviles. Hubo que adaptar la velocidad de carga también y se optó por cachés, imágenes optimizadas y de última generación (WebP) , carga en diferido, códigos minificados, servidores más rápidos, etc.

Pero ahora se va un paso más adelante: ¿por qué partir del clásico ordenador de escritorio cuando el tráfico presente y más el futuro provendrá de los dispositivos móviles como teléfonos smartphones y tablets? En mayo de 2020 Google vuelve a la carga con el tema de la velocidad, el rendimiento y la experiencia de usuario del navegante desde dispositivos móviles y lanza el concepto Core Web Vitals

Core Web Vitals, lanzado en 2020, es un conjunto de métricas de Google que verifican la experiencia de usuario en un sitio web y se centran en tres aspectos principales: la carga de contenido (LCP), la interactividad (FID) en la página web y la estabilidad visual (CLS).

CTA (Call To Action)

También es importante para el diseño Mobile First que sea central la interacción con el usuario y con el paradigma Call To Action como foco, lograr una alta tasa de conversión para aprovechar el tráfico de navegantes que el concepto Mobile First logrará a través del posicionamiento SEO. Por ejemplo, en una página cuyo motivo central sea la subscripción a un newsletter, es importante que sea central el mensaje que invite a hacerlo ( CTA )

El rendimiento de este sitio  https://movi.swred.com según medición de Google PageSpeed Insights comparado con otro sitio en un servidor NGINX:

Mobile-First comparativa con sitio NGINX

Mobile-First SW: comparativa con sitio NGINX

Para entender que significan estos valores tenemos que recurrir al nuevo "diccionario" de Google.

SEO DEL FUTURO ¿Qué es el nuevo Core Web Vitals de Google Search Console?

Core Web Vitals es una iniciativa de Google para cuantificar señales de calidad que son esenciales para brindar una excelente experiencia de usuario en la web. Por ejemplo hay páginas a las que se accede y "no dejan de moverse" porque van cargando diferentes secciones, anuncios publicitarios, etc. y el texto de la lectura desaparece de enfrente del navegante, obligándolo a subir y bajar para encontrar lo que estaba leyendo; para evitar esto está el índice CLS, que indica que valor debería no superar. Hay que tener en cuenta que estos valores se toman de promedios de sitios web en un año determinado por lo que podrían variar en el futuro según lo determine el crecimiento de la industria, la elección que hagan los navegantes (actualmente dispositivos móviles) y el arbitrio de Google en los valores de referencia que establezca.

Estos son algunos de los índice más importantes a tener en cuenta:

Cambio de diseño acumulativo (Cumulative Layout Shift o CLS)

Mide la estabilidad visual. Para proporcionar una buena experiencia de usuario, las páginas deben mantener un CLS inferior a 0,1.

En el ejemplo de la figura: este sitio 0 (cero) en verde y el otro sitio 0,146 en rojo

Tiempo de carga del elemento más grande (Largest Contenful Paint o LCP)

Mide el rendimiento de carga. Para proporcionar una buena experiencia de usuario, LCP debe ocurrir dentro de los 2,5 segundos desde que la página comienza a cargarse por primera vez.

En el ejemplo de la figura: este sitio 1,5 en verde y el otro sitio 2,7 en rojo